Bamboo 360º 2 - Libertador 13300
Características del Emprendimiento
VIVIENDAS DE VANGUARDIA EN UN ENTORNO EXCLUSIVO
2 y 3 Ambientes con Terrazas Privadas
UBICACION:
El edificio Bamboo 360º está ubicado sobre uno de los mejores sectores de la Avenida del Libertador, en pleno corazón de Martinez. Próximo al río y a pasos de importantes sectores comerciales, este emprendimiento cuenta con la característica única de su lote: un terreno en esquina de 35x 40 metros con una superficie de tierra de 1370 m2.
Bamboo 360º estará destinado a viviendas unifamiliares con un total de 27 unidades de 2 y 3 ambientes, y un estudio profesional con acceso independiente en la planta baja. Todos los departamentos cuentan con cocheras cubiertas en el subsuelo. La planta baja despliega un moderno acceso en doble altura, cuatro unidades con jardín privado y un sector de pileta de natación y solarium.
Pero el gran diferencial del emprendimiento son las terrazas privadas con vistas panorámicas y la flexibilidad de poder armarlas según el estilo de vida de cada propietario . Estas terrazas tendrán un sector de apoyo común, con office, baños y vestuarios.
La modalidad será una vez más un Fideicomiso de Construcción al Costo . De esta manera, Ud contará con la posibilidad de capitalizarse en un plazo acotado, mediante el pago de un anticipo en dólares y 28 cuotas en pesos, obteniendo una excelente oportunidad de inversión y refugio de valor.
CALIDADES Y TERMINACIONES
La construcción del edificio se realizará con fundaciones y estructura de hormigón armado. La fachada será una combinación de hormigón visto, carpinterías de abrir de madera y vidrio transparente. Los tabiques interiores serán de mamposterías de ladrillos Retak o similar terminados en yeso. Los cielorrasos serán de yeso aplicado en los ambientes principales, y suspendidos de placa de yeso en los baños y circulaciones.
El ascenso a los pisos será a través de dos ascensores hidráulicos automáticos, con puertas y cabina revestidas en acero inoxidable y espejos.
La carpintería exterior para ventanas y puertas ventana será de hojas de madera o PVC foliado color madera, con un sistema de apertura de abrir, y con vidrios transparentes float laminados de seguridad. Las puertas de acceso a las unidades serán de doble chapa inyectadas, con terminación de pintura satinada; las puertas interiores, serán de marco de chapa y hojas placa de MDF 9mm también conterminación satinada; los frentes de placard serán corredizos del tipo "integral piso a techo", con guías de aluminio natural y hojas de melamina color blanco; los interiores de placard estarán realizados en placas de melamina de 18mm de espesor, con cantos del mismo material, e incluirán estante superior, barral y estantes.
La pintura será del tipo látex mate para los paramentos interiores y con esmalte sintético satinado para herrerías, marcos de chapa y carpinterías de madera.
Los pisos del living, comedor, dormitorios, baños y cocinas, serán de marmetas de mármol travertino, con zócalos de madera lustrada.
Los revestimientos de baños serán porcellanato de primera línea o revestimientos venecianos (Cerro Negro, Murvi o similar).
Los artefactos sanitarios y las griferías serán de marcas de primera línea (Roca, FV, Ferrum o similar)
Las cocinas llevarán mesadas de mármol crema sabbia, muebles bajo mesada completos y estantes superiores de placas de melamina de 18mm, con manijas de aluminio anodizado. La pileta de lavar será doble de acero inoxidable (Johnson o similar) Se colocará horno y anafe de 4 hornallas separados, ambos eléctricos y de acero inoxidable de primera línea (Domec o similar) En las unidades de 2 ambientes se colocará anafe de 2 hornallas eléctrico, también de acero inoxidable.
Para la calefacción y refrigeración, se dejará preparada la instalación de cañerías y desagues para la instalación de equipos de aire acondicionado frío / calor "multi splits" en todos los ambientes principales.
El agua caliente será individual en cada una de las unidades mediante un termotanque eléctrico (Domec o similar) La distribución de agua caliente y fría se materializará mediante cañerías plásticas termofusionables y las de desague con cañerías plásticas de PVC o polipropileno.
La instalación eléctrica de cada unidad contará con un tablero principal con disyuntor y térmicas de acuerdo a la cantidad de circuitos. Los centros y bocas se alimentarán con cañerías y conductores reglamentarios. La instalación de baja tensión contará con bocas de TV y TE en todos los ambientes principales.
Para solicitar más información sobre disponibilidad, costos y forma de pago, llámenos al 4797-0770 o contáctenos vía mail a bamboo@tizado.com
Por qué invertir en un FIDEICOMISO AL COSTO es una alternativa segura y confiable?
1. Porque el dominio del terreno y de todo lo que se coloque sobre él, a medida que avanza la obra, pertenece al fiduciante / inversor, en su porcentaje de participación. No hay riesgo de perder lo invertido.
2. Porque se cuenta desde el inicio con el compromiso de aporte (por parte de los fiduciantes / inversores) de la totalidad de los fondos necesarios para la ejecución y terminación del emprendimiento. El contar con el 100% de los fondos necesarios, asegura que la obra se termine en tiempo y forma.
3. Porque los bienes fideicomitidos están separados del patrimonio del fiduciario y de los fiduciantes, constituyendo por lo tanto un patrimonio autónomo, afectado exclusivamente a la ejecución del emprendimiento e inembargable. Cualquier problema legal que afecte a alguno de los socios, no afecta los bienes del Fideicomiso.
4. Porque el Fideicomiso es un contrato que se celebra ante un Escribano Público, a diferencia de un Boleto de compraventa. Este marco legal le otorga seguridad a los inversores.
5. Porque los fiduciantes / inversores reciben el potencial de utilidad o beneficio económico del negocio inmobiliario, en su porcentaje de participación. Cada socio tiene la posibilidad de ser un inversor en pequeña escala, obteniendo una diferencia entre el valor de costo y el valor de mercado.
6. Porque cada uno puede ceder su porcentaje de participación a un tercero en cualquier etapa de la inversión. El reemplazo de un socio que no pueda continuar con su inversión es rápido y efectivo.
7. Porque los proyectos realizados al costo aseguran el mantenimiento de la calidad de construcción. La calidad no es variable de ajuste para reducir costos, ya que los costos son de conocimiento de cada inversor.
8. Porque facilita el reclamo de las garantías a las empresas constructoras una vez realizada la puesta en funcionamiento del edificio, ya que dichas garantías pueden ser reclamadas tanto por los fiduciantes como por el administrador del edificio. Las garantías que otorgan las empresas pueden ser transferidas de los socios iniciales a los consumidores finales.
Mapa
